
El desplome de las criptomonedas revela operaciones de venta en corto millonarias
Las sospechas de manipulación y uso de información privilegiada sacuden la confianza en los mercados digitales
Puntos clave
- •Más de 160 millones de euros generados en ventas en corto antes del anuncio de aranceles
- •El mercado perdió entre 800 y 900 mil millones de euros en pocas horas
- •Se registraron liquidaciones récord de hasta 20 mil millones en posiciones apalancadas
La jornada en Bluesky ha estado marcada por el debate sobre el colapso de las criptomonedas, la presunta manipulación del mercado y la opacidad en torno a las grandes fortunas digitales. El estallido provocado por el anuncio de aranceles de Trump sobre China ha desencadenado una ola de especulaciones sobre operaciones de insider trading y la vulnerabilidad de Bitcoin y Ethereum ante movimientos políticos de alto impacto. A través de distintas publicaciones, se dibuja un escenario donde el poder y la información privilegiada parecen dominar el destino de los activos digitales.
Manipulación, enriquecimiento y sospechas de corrupción
La conversación sobre el impacto del anuncio de Trump se centra en la sospecha de que operadores con acceso privilegiado han capitalizado el desplome del mercado. Según la reflexión de Tom Scott, la anonimidad en las criptomonedas ha permitido a ciertos actores amasar fortunas de forma cuestionable, con operaciones de venta en corto sobre Bitcoin y Ethereum justo antes de la noticia, lo que generó más de 160 millones de euros en beneficio. Este episodio, que ha sido confirmado y ampliado por otros usuarios, pone de relieve el carácter especulativo y opaco del mercado digital.
"Trump prometió una edad dorada, solo que no mencionó que sería únicamente para su familia y un pequeño círculo de personas con influencia y acceso anticipado a los anuncios." - u/glenjackson (4 puntos)
Las acusaciones de corrupción y manipulación han cobrado fuerza, con referencias a operaciones multimillonarias realizadas en la plataforma Hyperliquid y la sospecha de que miembros cercanos al presidente aprovecharon información confidencial para ejecutar ventas en corto. También se ha detectado el movimiento de grandes sumas hacia stablecoins antes del desplome, lo que sugiere una anticipación calculada de la caída del mercado.
"Fue el mayor fraude del mercado cripto de la historia. ¡Mira la venta en corto justo minutos antes de su anuncio sobre el arancel del 100%! Algunos se hicieron millonarios con las ventas en corto. ¡Esto es manipulación de mercado! ¡Uso de información privilegiada desde la presidencia!" - u/shogsotg (0 puntos)
Colapso del mercado y respuestas sociales
La caída masiva del mercado ha sido objeto de análisis y discusión, con cifras que oscilan entre los 800 y 900 mil millones en pérdidas, según las estimaciones de usuarios y medios especializados. Imágenes y datos de plataformas como Top Crypto Coins ilustran la volatilidad extrema en los precios de Bitcoin, Ethereum y otros activos, donde el rojo domina la tabla de rendimientos y las liquidaciones récord superan los 17 mil millones en posiciones apalancadas.
"El 10 de octubre, el mercado de criptomonedas vivió su mayor evento de liquidación registrado: 19–20 mil millones en posiciones eliminadas en 24 horas, afectando aproximadamente a 1,6 millones de cuentas." - u/crystal159 (0 puntos)
Frente al drama, algunos usuarios han destacado el rebote ocasional de precios, aunque la tendencia general sigue siendo negativa. El sentimiento de incertidumbre y frustración se extiende por toda la comunidad, como se aprecia en noticias trágicas y comentarios críticos sobre el papel de los líderes políticos en la debacle financiera. Por otro lado, el debate sobre el futuro y la legitimidad de las criptomonedas se mantiene vivo en reflexiones sobre inversión y éxito y en la continua publicación de datos de mercado en actualizaciones periódicas.
La excelencia editorial abarca todos los temas. - Marisol Ávila