Volver a los artículos
La caída de bitcoin y ethereum provoca una liquidación de 35 millones de dólares

La caída de bitcoin y ethereum provoca una liquidación de 35 millones de dólares

Las ventas masivas y la volatilidad extrema reavivan el debate sobre manipulación y resiliencia en el mercado cripto.

La jornada en el ecosistema de las criptomonedas ha estado marcada por una atmósfera de incertidumbre y volatilidad, donde la caída de los principales activos digitales ha generado intensos debates y reacciones. El desplome de bitcoin y ethereum, junto con el impacto en los mercados alternativos, pone en el centro del debate la resiliencia de la comunidad y las estrategias de supervivencia que afloran cuando los precios se tambalean.

Desplome y caos: explicaciones, reacciones y perspectivas

El debate sobre la brusca caída de las principales criptomonedas se disparó tras la declaración de Tom Lee, quien atribuyó el colapso de bitcoin y ethereum a un fallo de software. Sin embargo, las respuestas de la comunidad sugieren que el origen es más complejo, con acusaciones de manipulación y desconfianza hacia las explicaciones oficiales. A ello se suman reacciones como la de “¿Qué está pasando con bitcoin?”, que reflejan el desconcierto colectivo ante una caída del 30% y señalan la influencia de grandes instituciones en la dinámica del mercado.

"Tom Lee acaba de señalar en CNBC el bug de Bybit que liquidó a todos los creadores de mercado en cripto... luego olvidó el nombre. Sabe que no fue un simple 'error de código', fue manipulación disfrazada de fallo para forzar el mayor desapalancamiento."- I'm DigitalGold (178 puntos)

La presión vendedora se ve intensificada por movimientos como el de Nakamoto $NAKA, que liquidó 367 bitcoins por más de 35 millones de dólares, generando el temor de que grandes tesorerías se vean obligadas a deshacerse de sus posiciones ante pérdidas considerables. En este contexto, la volatilidad histórica sirve de recordatorio: hace doce años, bitcoin cayó un 50% en seis horas, para luego multiplicar su valor por diez, subrayando la naturaleza cíclica y extrema de este mercado.

"Cuando dudes, amplía la perspectiva."- Vivek Sen (1300 puntos)

Resiliencia, rotación y visión a largo plazo

La reacción de la comunidad ante el desplome se bifurca entre el miedo y la perseverancia. Mensajes como el de “Estos son los días más duros en cripto. O capitulas, o lo consigues” evidencian la experiencia de quienes han sobrevivido múltiples ciclos bajistas, mientras otros anticipan una rotación de capital hacia activos alternativos, convencidos de que la dominancia de bitcoin está a punto de desplomarse y que los mercados secundarios pueden salir beneficiados.

"La mayoría abandona. Pocos recargan."- erick.hl (10 puntos)

Entre las voces más influyentes destaca Michael Saylor, quien, lejos de retroceder ante la caída, invita a comprar bitcoin y recalca que la convicción supera cualquier volatilidad. El optimismo a largo plazo se plasma en previsiones como “bitcoin pronto caerá a 600 mil, HODL”, y en la ironía sobre titulares futuros que dramatizan retrocesos desde cifras récord, confirmando que el relato dominante sigue girando en torno a la paciencia y a la capacidad de resistir las tempestades del mercado.

"Esperando el nuevo titular: ‘Bitcoin SE DESPLOMA de 300.000 a 235.000'. Guarden este tuit."- Vivek Sen (1900 puntos)

Cada subreddit tiene historias que merecen ser contadas. - José Miguel Duarte

Leer artículo original