Volver a los artículos
La volatilidad sacude el mercado de criptomonedas con pérdidas millonarias

La volatilidad sacude el mercado de criptomonedas con pérdidas millonarias

Las instituciones financieras intensifican su presencia mientras los riesgos y la manipulación aumentan en el sector cripto.

En las últimas horas, las comunidades descentralizadas de Bluesky han vibrado ante una jornada de volatilidad, maniobras insólitas y movimientos institucionales en el universo de las criptomonedas. Bitcoin y Ethereum han vuelto a ser protagonistas, tanto por los flujos masivos en productos financieros como por el creciente protagonismo de los actores institucionales y las narrativas disruptivas en torno al mercado, donde la manipulación y la innovación se entrelazan de manera cada vez más evidente.

Manipulación, volatilidad y apuestas en el epicentro cripto

La especulación y la manipulación del mercado son una constante, como evidenció la reciente maniobra del CEO de Coinbase, quien durante una llamada de resultados leyó en voz alta términos clave como bitcoin y ethereum para influir en apuestas de Polymarket. Este acto ilustra cómo incluso los espacios menos regulados que el propio sector cripto pueden ser instrumentalizados por quienes dominan la escena.

"Encontró un mercado aún menos regulado para manipular que las criptomonedas. Legendario."- @carnage4life.bsky.social (95 puntos)

La volatilidad se ha dejado sentir en todos los frentes: un gran operador con una racha ganadora de 14 operaciones ha sufrido pérdidas no realizadas de más de siete millones de dólares, mostrando el riesgo inherente a mantener posiciones en periodos de turbulencia. El desplome de Shiba Inu, tal y como se relata en la caída de su interés abierto a niveles de 2024, refuerza la idea de que el sector de los memes y altcoins sigue siendo terreno de juego de extremos.

El colapso generalizado del mercado, con una pérdida superior a 200 mil millones de dólares en apenas 24 horas y liquidaciones masivas en Bitcoin, Ethereum y XRP, confirma la fragilidad de la confianza de los inversores, sobre todo ante la expiración de grandes opciones y la incertidumbre en política monetaria estadounidense.

"Los analistas atribuyen la debilidad al 'deshielo DAT' de los trusts de activos digitales y la incertidumbre sobre la política monetaria de EE.UU."- @krypto-inc.bsky.social (1 punto)

Institucionalización y el auge de las finanzas cripto

Mientras el pequeño inversor sufre los embates de la volatilidad, la institucionalización avanza con fuerza. La bolsa de Londres ha anunciado la aceptación de solicitudes para negociar notas cotizadas de bitcoin y ether a partir de abril, marcando un nuevo hito en la integración de las criptomonedas en los mercados tradicionales. Este fenómeno se ve reflejado en los enormes flujos de salida de los ETF de Bitcoin y Ethereum, principalmente impulsados por BlackRock, lo que sugiere tanto toma de beneficios como una reevaluación del riesgo por parte de los grandes fondos.

En este contexto, la firma ARK Invest dirigida por Cathie Wood celebró la compra de cinco millones de dólares en acciones de la plataforma Bullish, evidenciando que las gestoras estadounidenses ven oportunidades en la expansión de nuevas infraestructuras de intercambio cripto. La diversificación y el pivotaje hacia sectores adyacentes también se han puesto de manifiesto con el ascenso meteórico de la acción de IREN, que tras abandonar la minería de bitcoin y apostar por la inteligencia artificial ha multiplicado su valor en bolsa.

"¿Has notado cómo la acción de IREN se disparó más de un 500% tras cambiar de la minería de bitcoin a la inteligencia artificial?"- @bitcoinlatest.bsky.social (1 punto)

Riesgos, fraudes y nuevas fronteras de seguridad

La seguridad continúa siendo un tema central, como se evidencia en el anuncio del CEO de EtherFi de investigar y compensar a los afectados por retiradas no autorizadas de fondos en sus tarjetas. Este episodio recalca la vulnerabilidad de los sistemas descentralizados, donde los usuarios deben confiar tanto en la tecnología como en la ética de los responsables.

En el ámbito de las altcoins, XRP ha experimentado una caída abrupta del 5% en pocas horas, lo que ha disparado el volumen de negociación y dejado claro el papel de los soportes técnicos y la liquidez en el comportamiento del precio. El mercado observa ahora con cautela los niveles críticos de soporte, consciente de que cualquier quiebre puede precipitar nuevas olas de ventas y volatilidad.

El periodismo crítico cuestiona todas las narrativas. - Catalina Solano

Leer artículo original